Morbo

¿Estás en una crisis de los 40? 9 Signos psicológicos de no llevar bien los cuarenta

Crisis de los 411035

En el caso de las mujeres, el retraso de la maternidad hace que sea frecuente que los hijos todavía sean pequeños o hayan entrado en la difícil etapa de la adolescencia, y les resulta difícil conciliar su vida familiar y laboral para dedicarles la atención que necesitan, y no les queda tiempo para sí mismas. Estela Barrachinapsicóloga experta en Terapia humanística, familiar y de pareja, que se ha especializado en ayudar a mujeres de entre 40 y 55 años en crisis a reivindicar su identidad y reconectar con ellas mismas, nos propone realizar un trabajo de desarrollo interior y crecimiento personal para aprender a querernos y a cuidarnos y recuperar el control de nuestra vida. Hay varios desencadenantes, y uno de ellos es que las mujeres a veces tienen una sobrecarga mental, un estrés psicológico que les produce mucha fatiga. Y a partir de los 40 empiezas a hacer un balance de las cosas que has conseguido en tu vida, y muchas personas se sienten mal. Psicológicamente, y en la forma de pensar y de actuar, los hombres y las mujeres somos diferentes respecto a cómo gestionamos nuestra parte emocional. De hecho, precisamente a esas edades empiezan a aparecer muchas enfermedades autoinmunesy hay muchas mujeres que se sienten muy cansadas, que tienen fatiga…, y les diagnostican fibromialgia. Cada persona es un mundo, pero a estas edades hay muchos problemas de estrés en las mujeres por la sobrecarga que he mencionado, que es una característica que solemos compartir, aunque no siempre a la misma edad ni por las mismas causas. Y de ahí las distintas edades a las que se puede presentar esta crisis.

Cuando llegas a la mediana edad hay una tendencia a detenerse cuando se y preguntarse si ese es el camino correcto. Puede que tras actuar esa evaluación te des cuenta de que has estado siguiendo los sueños u objetivos que tus padres te han propuesto, es decir, simplemente has hecho lo que se esperaba de ti. Hay que tener en cuenta que estas fases de autorreflexión son positivas porque permiten eliminar o adoctrinar aquellas cosas que no nos gustan. Un estudio realizado en demostraba que las personas que experimentaban una explosión trimestral o de mediana edad y se centraban en los objetivos de su vida probablemente encuentren soluciones creativas para sus desafíos. Y esas soluciones pueden ayudar a la persona a salir de la crisis, al acoplar novedades en su vida. Actuar antiguamente de pensar en las posibles consecuencias a largo plazo de cada decisión puede llevar a un gran compunción. Este cambio repentino en determinadas características de la personalidad puede deberse a una disminución en los niveles de estrógenos, que puede comenzar entre 5 y 10 años antes de la menopausia.

Explosión de los De todos los años que vas cumpliendo hay individuo por el que tienes un genuino respeto y estos son los 40 años. Aunque no seas de estructurar muchas fiestas de cumpleaños, llega levante día en el calendario y como si te despidieras de algo, organizas o te organizan una fiesta admiración. Parece que la sociedad te impone que hay determinadas cosas que cualquier ser humano debe hacer antes de esta fecha porque si no ya no va a ser posible. Yo me niego a pensar que a partir de ese momento comienza nuestro declive. Con muchos sueños por guardar y con la seguridad que te da irte conociendo cada vez mejor. Los neurocientíficos dicen que a una idea negativa que aparece en nuestro cerebro hay que contrarrestarla con diez ideas positivas para no dejarnos arramblar. Así que te propongo cambiar la imagen que tienes de los cuarenta años de «crisis» y «envejecer» por: Estoy en la mejor etapa de mi vida. Ya no puedo anatomía madre Si quieres formar una comunidad piensa que actualmente las mujeres deciden ser madres mucho mayores.

Descubre los signos de este problema de los cuarenta y cómo afrontarlo. La denominada crisis de los 40, es un hecho que muchos experimentan. No todas las personas acaban experimentando esta crisis existencial a los De hecho, muchas investigaciones han demostrado que esta crisis de los cuarenta no se experimenta en muchas partes del mundo. De hecho, se cree que la noción de esta crisis de los 40 es una construcción social. La mayoría de los individuos que experimentan esta crisis de los cuarenta es debido a un cambio importante. Por lo tanto, esta crisis de la mediana edad podría estar relacionada por un evento importante que afuera negativo para la persona. Esto puede ser la pérdida de un anatomía querido, la rutina de estar en un trabajo durante muchos años, el divorcio, entre otros factores.

Leave a Reply

Your email address will not be published.