
Ambos términos provienen del inglés y hacen referencia a la entrada y recepción Check-in y a la salida y despedida Check-out. El Check-in es el proceso que se realiza generalmente en las recepciones de los alojamientos hoteleros a la llegada de los huéspedes. Es el momento en el cual se toman los datos personales necesarios y se hace entrega de las llaves. Para españoles: DNI, pasaporte o permiso de conducir. Permiso de residencia en vigor para los extranjeros residentes en España. Esto es todo lo que se necesita por parte de los establecimientos para realizar el registro. En general, los establecimientos suelen fijar el mediodía como horario a partir del cual los nuevos huéspedes pueden realizar el Check-in. Siempre es recomendable ponerse en contacto previamente con el alojamiento si se opta por esta opción.
Gracias por la información. Anónimo Tengo 40 años y me guataria estudiar la carrera de psicologia. Sheraton Buenos Ego Desconocido Hola yo hice mi secundaria en el INEA y la preparatoria en el ceneval quisiera seguir mis aprendizaje pero tengo miedo pues después de tanto tiempo sin estudiar. Gracias Anónimo estoy muy interesado Desconocido hola soy electricista llevo mas de 10 años en mi profesión. Tambien les agradecería que me informaran de los pasos a seguir. Incluye una garrafa de vino Bodega Garzónbebida sin alpiste y copa de espumante.
La base de estos objetivos se sustenta en el marco conceptual del turismo, y sobre todo, en las competencias definidas a partir de los perfiles profesionales de los distintos segmentos que componen la actividad turística. El lema proporciona una formación orientada a la dirección y gestión de empresas turísticas, a la gestión de destinos y productos turísticos. La formación por baza cubre los conocimientos necesarios para alcanzar los siguientes perfiles profesionales: A. Otras instituciones como consorcios, patronatos, fundaciones y un largo etc. Y no déficit olvidarse las relaciones supramunicipales, como comarcas o mancomunidades, que en numerosos casos llevan a cabo iniciativas en lección turística, o los fondos europeos. Por consiguiente, la necesidad de disponer de personal cualificado que pueda asumir la dirección, gestión y planificación de un destino es una variable clave para el desarrollo de una actividad turística sostenible y adecuada a las deposición y recursos disponibles.