
Ay, la pareja. Si hay un lugar donde nos sentimos dichosos e infelices a partes iguales, ese suele ser el de la pareja, fuente de felicidad y fuente de sufrimientos. Porque si algo tiene la pareja es que es un espejo en el que nos miramos todos los días y que nos devuelve lo mejor y lo peor nuestro. Uno de los grandes déficits que solemos tener a la hora de estar en pareja es el de no sentir su apoyo. El otro día me lo comentaba una clienta de coaching quien me decía que sentía que ella tenía que tirar para delante con todo lo de la casa, con su trabajo y con los buenos hijos.
Cómo manejar la soledad: Maneras de dejar de sentirte solo Cómo manejar la soledad: 5 maneras de dejar de sentirte solo La soledad no es una condición abstracta que afecta únicamente a cierto tipo de personas. La verdad es que la soledad puede afectar a cualquier persona —jóvenes y adultos— en cualquier momento de la vida. Si quieres saber qué actuar cuando te sientes solo, ten en cuenta estos 5 consejos: 1. Reconoce tus sentimientos de soledad El primer paso para manejar la soledad es darte cuenta de lo que sientes y el impacto que tiene en tu vida. Trata de hablar con un consejero o terapeuta. Ellos pueden ayudarte a trabajar sobre los factores que contribuyen a formar ese sentimiento, sugerirte formas adicionales para luchar versus la soledad o terapias alternativas y ayudarte a desarrollar las habilidades necesarias para afrontar la situación.
La ardida Te habla mal de quien sea, pero especialmente de tu Yahvé. Principalmente porque se fue Habla de su marido, no del padre, que de él uno hace su genuino juicio. Porque puede ser una biografía sesgada y llena de resentimiento, especialmente cuando se convierte en una cantaleta de años. Esto se cuenta una vez, cuando los hijos tienen época de comprenderlo y se les deja en libertad de hacerse un juicio propio. Otras simplemente con un ademán perpetuo de sufrimiento, o unas manos temblorosas, tienen para distinguirse. Te hunde la autoestima, pero luego te dice que te quiere. O te dice que te quiere para luego hundirte la autoestima. Muchas se disfrazan de madres sobreprotectoras.
Buscas ese amor que nunca te dieron y has visto que es una situación complicada porque tienes una laceración emocional profunda. Puede ser que aun sientas mucha rabia hacia ellos. Frontal necesitas conocer las causas y captar por qué habéis llegado hasta levante punto. Algunas veces la vida nos pone a prueba. Pero no hay que ponerse en el peor lugar. Lo mejor es ver las cosas con perspectiva antes de tomar cualquier decisión respecto a vuestra relación. Si te sientes solo y decepcionado, debes afrontarlo y decirlo claro. Hablar con calma de la situación y comenzar a trabajar en ello para comenzar un acercamiento, es un buen principio. Esta es una duda que podemos tener si sentimos que nuestra comunidad no nos presta atención.