
Pueden convertirse en un excelente canal de comunicación para hacer el bien. O para hacer daño. Ya te lo comentaba al principio. Hace tiempo yo sólo veía los aspectos negativos de las redes. Me imponían. Me daba miedo estar ahí y ser visible. Pero la distancia hace que muchas veces ese encuentro no sea posible. Las redes nos permiten seguir conectadas hasta que la oportunidad llega. Prefiero disfrutar de las quedadas con amigos sin preocuparme de poner buena cara para ninguna foto.
Un pequeño negocio tiene clientes que compran con frecuencia, otros de forma adventicio, algunos compran un gran volumen de artículos o servicios, etc. Y es que los clientes aparecen, se transforman, se consolidan o desaparecen. N Los clientes actuales. N Los clientes potenciales. En el caso del cliente que ya nos conoce, y nos adquisición, nuestras acciones deben encaminarse a apalabrar de fidelizarlomientras que a un cliente potencial primero hay que captarlo. La cosa no acaba aquí porque dentro de cada uno de estos dos grupos podemos seguir profundizando. N Son los clientes que compran actualmente o lo han hecho hace poco tiempo. N Clientes Inactivos. Las acciones encaminadas a retener a los clientes actuales activos y las actividades especiales que nos permitan conocer las causas del alejamiento de los inactivos para experimentar recuperarlos.
Y eso, por mucha madera de lanzado que tengas, no hay cuerpo tampoco neuronas que lo resistan. Por eso, he querido compartir con mis lectoras el testimonio y experiencia de varias personas que han iniciado ya sus negocios digitales o los tienen consolidados. Ocho emprendedores digitales te cuentan cómo las redes sociales han ayudado a sus negocios A continuación, voy a presentarte a algunas personas que -como yo- se ganan la vida gracias a haber dado visibilidad a sus proyectos a través de las redes sociales. Y es que… a ley que mi actividad profesional ha ausente creciendo, he encontrado en el acceso a muchos emprendedores digitales sobre todo mujeres, la verdad. Son personas que nos brindamos ese apoyo que tendríamos en un puesto de trabajo físico. Somos los grandes incomprendidos del alhóndiga laboral. Y tener cierto contacto con quienes hablan tu mismo lenguaje, o tienen tus mismas inquietudes y preocupaciones, ciertamente es un alivio. Contrastar esos puntos comunes o no entre unos y otros.
Tarda mucho en generar beneficios Cómo designar tu modelo de negocio online Como has podido comprobar, cada modelo de negocio online tiene sus ventajas e inconvenientes, y no todos son gemelo de adecuados para cualquiera. También existen modelos de negocio con mayor albur financiero o costes de escalado, entretanto que otros apenas requieren inversión y pueden convertirse en ingresos totalmente automatizados. Existen oportunidades a corto plazo que pueden hacerte ganar dinero, pero que no te garantizan que siga siendo así en el futuro. En mi caso, crear un blog me ayudó a aparecer en varios medios de comunicación y me dio la expectación de publicar un libro.